ENTREVISTA A GISELA CAMPILLO, CONSULTORA INTERNACIONAL DE DESARROLLO URBANO
El cambio climático ha sido un problema recurrente para las ciudades en la Región en las últimas décadas, debido en gran parte a las emisiones de gases de efecto invernadero, por parte de la industria y transporte. A pesar que América Latina y el Caribe aporta una cantidad muy baja de estos gases, con 9% a nivel mundial, los efectos son visibles en la Región y ésta sigue siendo altamente vulnerable a las consecuencias.
En el siguiente video, Gisela analiza dos maneras con las que se puede hacer frente al cambio climático: 1. Mitigación y 2. Adaptación. Por el mismo lado se explica cómo está relacionado el cambio climático con la vivienda y el significado de la vivienda verde y sostenible, la cual puede tomar ventaja con eco-tecnología, diseño especial, reciclaje, re-uso de los recursos, ubicación y materiales más favorables.
Veamos!
mediante 3.5. Vivienda verde | Material del curso IDB7x | edX.